Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Ignacio Aguado, sobre el límite de 48 horas: "No podemos perpetuarnos en unas negociaciones"

El líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid ha aclarado que el partido naranja va a poner todo de su parte ya que "queremos facilitar las cosas, pero queremos que las reformas no se queden en el cajón".

El líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha hablado en Espejo Público sobre el límite de 48 horas que ha puesto la formación naranja al Partido Popular. "Ese límite pretende desbloquear una situación que sigue bloqueada, no podemos perpetuarnos en unas negociaciones más allá del fin de semana. El límite hará ver si puede haber acuerdo o no con el PP".

Aguado ha confesado que están preocupados "porque no vemos avances, vamos a ver si en estas 48 horas podemos desbloquear la situación, porque España no se puede permitir seguir más tiempo bloqueada".

El líder de la formación naranja en Madrid ha recalcado que si hay acuerdo no va a ser "un cheque en blanco, sino vamos a exigir reformas profundas, un compromiso cierto". Desde Ciudadanos "vamos a poner todo de nuestra parte para que haya investidura", ha explicado.

Respecto a los problemas que se encuentran con el PP, ha explicado que lo que busca Ciudadanos es "un acuerdo en total, en temas de regeneración democrática, regeneración institucional y políticas sociales". En las políticas sociales es donde "hay más reticencia por parte del PP, ya que no quiere asignar una cantidad de dinero a las políticas sociales porque dicen que no hay", ha declarado.

Sobre el Senado y las Diputaciones ha explicado que "el Senado no está siendo útil a los españoles, hay que prescindir de esa estructura y ahorrar ese dinero, como está configurado no funciona. Al igual que las instituciones, la estructura es clientelar. Hay que prescindir y prestar servicio a básicos a los municipios".

Ignacio Aguado ha aclarado que "es frustrante que el debate sea la fecha de las elecciones, el 25 de diciembre y la posible reforma constitucional para que las elecciones no sean esa fecha. Y no lo sea las reformas que están encima de la mesa".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.