País Vasco

Imanol Pradales jura el cargo y ya es el 6º lehendakari de la democracia con una apuesta por renovar el Estatuto

El alcalde de Portugalete y secretario general del PSE-EE de Vizcaya, Mikel Torres, será el 'vicelehendakari' y el 'hombre fuerte' de los socialistas en el Gobierno Vasco.

 El lehendakari, Imanol Pradales, recibe la felicitación de su Iñigo Urkullu

Publicidad

Imanol Pradales ya es oficialmente el nuevo lehendakari del Gobierno vasco tras jurar el cargo ante el Árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas. El juramento se ha celebrado en el recinto de la Casa de Juntas de Gernika, convertida en sede del Parlamento vasco.

La sesión ha comenzado al mediodía con la lectura del acuerdo de designación del lehendakari y el Real Decreto de su nombramiento. El nuevo lehendakari ha jurado el cargo en euskera. En la mesa donde se realiza el juramento solo estaba el ejemplar del Estatuto de Gernika que usa el Parlamento vasco y la edición del Fuero Viejo de Bizkaia del año 1600.

Han estado presentes los 75 parlamentarios, los exlehendakaris, el Gobierno en funciones e invitados del Gobierno central, como María Jesús Montero.

Pradales se convierte en el sexto lehendakari -anteriormente Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza, Juan José Ibarretxe, Patxi López e Iñigo Urkullu-.También ha recibido la "makila" de manos de su predecesor, Iñigo Urkullu. El político vizcaíno presidirá un gobierno de coalición formado por PNV y PSE-EE, tras la celebración de las elecciones vascas hace unas semanas.

Pradales ha salido al exterior para prestar el juramento junto al Árbol de Gernika. Después de que sonara el himno de País Vasco y el aurresku ha vuelto a entrar al interior para asumir el cargo y el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu.

"Por voluntad del Parlamento vasco, prestado juramento, tomo posesión del cargo de lehendakari del Gobierno Vasco, así como de la condición de representante ordinario del Estado de acuerdo al ordenamiento jurídico", pronunciaba Pradales, que sufrió una agresión durante la campaña de las elecciones.

Apuesta por renovar el Estatuto

El candidato del PNV se ha comprometido a renovar el Estatuto del País Vasco y a reforzar el autogobierno. En su propuesta de gobierno incluye otras acciones y medidas para mejorar el empleo, la vivienda, la industria, los transportes o la Sanidad, para lo que prevé aprobar un plan de mil millones para infraestructuras y un incremento en la plantilla de sanitarios.

Pradales explica que la nueva propuesta de pacto estatutario se basa en una relación bilateral con el Estado que incluya el reconocimiento de la "realidad nacional" de País Vasco, la singularidad de su autogobierno y un sistema de garantías para que se cumpla lo acordado. Además, quiere "frenar" la "polarización, inestabilidad, juegos políticos fraticidas y posiciones populistas".

El alcalde de Portugalete y secretario general del PSE-EE de Vizcaya, Mikel Torres, será el nuevo vicelehendakari y el 'hombre fuerte' de los socialistas en el Gobierno Vasco.

A falta de confirmarse la confirmarse de forma oficial algunos consejeros socialistas, se da por seguro que dos de ellos serán Javier Hurtado, actual consejero en funciones en Comercio, Turismo y Consumo y eDenis Itxaso, ex delegado del Gobierno.

En el País Vasco arranca la decimotercera legislatura e Imanol Pradales será el nuevo lehendakari tras jurar su cargo bajo el árbol de Gernika.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad