José Ignacio Wert, ministro de Educación

Publicidad

EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA COMPLUTENSE

"La industria cultural tiene la posibilidad de absorber parte de la subida del IVA"

José Ignacio Wert apunta a la posibilidad "de absorber una parte" del incremento que supondrá la subida del IVA por els ector empresarial.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha confiado en que los sectores culturales afectados por la subida del IVA sepan combinar la "posibilidad de absorber una parte" del incremento, aunque la otra deberá ser aplicada al consumidor.

El ministro ha respondido así al ser preguntado por esta cuestión por la prensa antes de intervenir en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. "Es evidente que la subida de impuestos en sí misma no son un elemento positivo. Se ha hecho porque se tenía que hacer, porque la situación de caída de los ingresos públicos ha llevado a eso", ha justificado.

Ha añadido que sabe que no es una medida grata para los consumidores, pero está confiado y tiene "toda la esperanza" de que no vaya a superar un perjuicio grave para las industrias culturales y creativas, sobre todo, para los creadores. "Tengo toda la confianza -ha insistido- en que esas industrias afectadas por este cambio en la tributación van a saber combinar de la forma más inteligente y más beneficiosa para la cultura española la posibilidad de absorber una parte del impuesto; evidentemente, otra parte tendrá que ser trasladada (a los consumidores)".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".