Política
Iñigo Urkullu reivindica un poder judicial vasco para "interpretar y aplicar normas propias"
El lehendakari demanda seguir actualizando y profundizando en el autogobierno vasco para "diseñar políticas propias".
Publicidad
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reivindicado un poder judicial propio para Euskadi "para interpretar y aplicar las normas propias". El presidente vasco ha dejado claro que es necesario actualizar las normas a través "del pacto, la participación y una interpretación abierta e integradora de los Derechos Históricos de Euskadi".
En este sentido el dirigente ha señalado que "no podemos menospreciar la trascendencia de contar con un poder judicial propio para interpretar y aplicar las normas propias".
En su intervención, en la que ha recordado que este martes se cumplen 43 años de la ratificación del pacto estatutario por la sociedad vasca, ha señalado que hay que avanzar más en el pacto estatuario: "Nuestro Estatuto sigue sin cumplirse y continúa cercenada nuestra capacidad de diseñar políticas propias. Son competencias propias que viven pendientes de que una ley o, incluso un reglamento que el Estado, unilateralmente, declare de carácter básico, pueda convertirlas en inconstitucionales", ha explicado.
Urkullu también ha lamentado que "no podemos recurrir a un tribunal, ni siquiera al Tribunal Constitucional, y pedir que el Estatuto se cumpla, de una vez por todas, no podemos hacerlo porque el Tribunal Constitucional ya ha rechazado esta vía".
Profundizar en el gobierno vasco
Para Urkullu es primordial seguir reflexionando sobre la idea de autogobierno: "Hemos compartido la convicción de que es el momento de actualizar, profundizar y expandir el autogobierno vasco", con el fin de que "incluya aquellos aspectos que ni existían ni se imaginaron cuando fue aprobado el Estatuto de Gernika hace 43 años" y para que "provea a Euskadi de la capacidad de desarrollar nuevas políticas públicas y cortocircuite tentaciones recentralizadoras en ámbitos y sectores concretos a través de legislación o doctrina constitucional invasiva", ha añadido.
Más Noticias
El Gobierno pide responsabilidades a Podemos tras las acusaciones contra Monedero y el PP los tacha de 'hipócritas'
El decano del Colegio de Abogados de Madrid afirma que García Ortiz le instó a hacer un comunicado apoyando a la Fiscalía
Monedero niega las acusaciones de acoso sexual y asegura que Podemos tendrá que aclarar su salida del partido
Por todo ello ha apostado por "un Concierto Político, con un régimen bilateral de garantías, que permita en determinados casos y mediante las vías de concertación que se articulen la inaplicación excepcional de las normas estatales que lesionen nuestro autogobierno".
Publicidad