Pablo Iglesias e Íñigo Errejón

Publicidad

ASAMBLEA VISTALEGRE II

Los inscritos en Podemos podrán votar entre el 4 y el 11 de febrero los documentos y candidaturas para 'Vistalegre II'

La Asamblea Ciudadana de Podemos que se celebrará en Vistalegre los próximos días 10, 11 y 12 de febrero llega marcada por discrepancias entre los diferentes proyectos.

Los inscritos en Podemos podrán votar desde el próximo día 4 de febrero y hasta el día 11 de ese mes los documentos y candidaturas de cara a la segunda Asamblea Ciudadana Estatal del partido, conocida como 'Vistalegre II'.

La Asamblea Ciudadana de Podemos que se celebrará en Vistalegre los próximos días 10, 11 y 12 de febrero llega marcada por discrepancias entre los diferentes proyectos y candidaturas en el seno de la formación: el sector 'pablista' encabezado por el actual líder, Pablo Iglesias, los 'errejonistas' liderados por el 'número dos' del partido, Iñigo Errejón, y los 'anticapitalistas' del eurodiputado Miguel Urbán.

Según la hoja de ruta consensuada por el Equipo Técnico encargado de preparar la cita, será el 2 de febrero, jueves, cuando se anunciarán las candidaturas y documentos definitivos y comenzará el periodo de campaña electoral, que se extenderá hasta el día 11.

Ese día se presentarán presencialmente las distintas candidaturas a los diferentes órganos de dirección y se elegirán los representantes de los Círculos que formarán parte de la nueva dirección.

Los inscritos --el censo se cerrará el 4 de enero (incluido)-- tendrán de plazo para votar entre el 4 y el 11 de febrero. El domingo, día 12, se conocerán los resultados.

Previamente, el domingo 22 de enero se presentarán los documentos provisionales y se abrirá un plazo de diez días, hasta el 1 de febrero, para que puedan realizarse fusiones o transacciones parciales de sus contenidos.

Así, se ha fijado un plazo comprendido entre el 5 y el 21 de enero (17 días en total) para la elaboración de documentos, que serán de cuatro tipos: políticos, organizativos, éticos y de igualdad.

Con el objetivo de apostar por la descentralización, el Equipo Técnico encargado de fijar el calendario ha reservado espacio para que se desarrollen debates centrales en diferentes territorios del Estado, de modo que durante la fase de elaboración y aprobación de documentos tendrán lugar varios debates sectoriales y temáticos de carácter estatal fuera de Madrid.

El modelo de votación empleado en la cita se fijó el pasado mes de diciembre tras una votación en la que se impusieron por la mínima las tesis del secretario general, Pablo Iglesias.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.