Cárcel de Estremera e

Publicidad

según fuentes del Govern

Interior autoriza la visita a Junqueras y Romeva pero no al resto de exconsellers por "motivos burocráticos"

Los consellers de Presidencia, Elsa Artadi; Interior, Miquel Buch; Territorio, Damià Calvet, y Trabajo, Chakir el Homrani, habían expresado su intención de visitar en Estremera y Alcalá Meco (Madrid) a sus antecesores, pero la decisión del Ministerio ha obligado a posponer estas visitas.

El Ministerio de Interior ha autorizado para este martes las visitas al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y al exconseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, programadas por sus sucesores en el Govern, Pere Aragonès y Ernest Maragall, respectivamente, mientras que el resto de encuentros han quedado de momento suspendidos por "motivos burocráticos", según fuentes del Govern consultadas.

Los consellers de Presidencia, Elsa Artadi; Interior, Miquel Buch; Territorio, Damià Calvet, y Trabajo, Chakir el Homrani, habían expresado su intención de visitar en Estremera y Alcalá Meco (Madrid) a sus antecesores, pero la decisión del Ministerio ha obligado a posponer estas visitas.

Precisamente este lunes Torra ha estado en Estremera y al salir ha explicado que tenía autorización de Instituciones Penitenciarias para que los exconsellers catalanes encarcelados y los nuevos intercambien simbólicamente sus carteras en prisión.

Según ha asegurado el presidente catalán, no está habiendo problemas para este gesto "más allá de los trámites burocráticos" y ha deseado que pueda hacerse sin más problemas. Tras saberse la decisión de Interior, el Govern ha expresado su malestar por que no se puedan realizar las visitas y espera poderlas hacer en los próximos días.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.