Urnas en el referéndum 1-O

Publicidad

PRESUNTO ERROR DE LA ADMINISTRACIÓN CATALANA

Investigan si el sistema de voto del 1-O dejó al descubierto los datos de los catalanes por un fallo de seguridad

La Autoridad de Protección de Datos catalana lo analizará en un "trámite muy inicial" tras conocer noticias que informan sobre un presunto fallo de seguridad advertido en un foro informático.

La Autoridad catalana de Protección de Datos averiguará si la administración catalana ha dejado al descubierto datos personales de catalanes con derecho a voto en el referéndum, y lo analizará en un "trámite muy inicial" tras conocer noticias que informan sobre un presunto fallo de seguridad advertido en el foro 'Hacker News'. Se trata de una "información previa" que se propone efectuar averiguaciones que, más adelante, pueden conducir a un procedimiento administrativo para estudiar el caso, ha explicado la directora de la Agencia, Maria Àngels Barbarà.

"Cuando circulan informaciones en medios que afectan a la protección de datos iniciamos el trámite de la información previa como un procedimiento del todo habitual", ha subrayado Barbarà. Según dos periódicos, el sistema de cifrado de los datos recopilados en secreto y empleados por las autoridades catalanas para elaborar el censo que iba a permitir el referéndum es descifrable. Según los citados medios, la Generalitat usó un protocolo de seguridad llamado IPFS para proteger la información, pero empleó unos códigos para descifrarla que se pueden desenmascarar en un ordenador común en poco tiempo.

Publicidad

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Feijóo carga duramente contra Pedro Sánchez por no asistir al funeral del papa Francisco: "Es una descortesía muy difícil de explicar"

Sánchez será el único líder europeo relevante en no acudir, junto a figuras como Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, ya que cuentan con órdenes de detención internacional.