Mahmud Ahmadineyad

Publicidad

RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Irán pide disculpas y abre una investigación por la detención del diplomático español

El lunes pasado el diplomático español Ignacio Javier Pérez Cambra fue detenido durante cuatro horas.

Irán se ha disculpado por la detención el lunes pasado durante cuatro horas del diplomático español Ignacio Javier Pérez Cambra, ha informado a Europa Press una portavoz del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

El jefe de la diplomacia iraní, Ali Akbar Salehi, llamó anoche a su colega española, Trinidad Jiménez, para trasladarle esas disculpas, que Jiménez "ha aceptado", han añadido las mismas fuentes.

La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación anunció este viernes que el gobierno iraní ha abierto una investigación para aclarar responsabilidades.

El Gobierno español informará a sus socios europeos, como se hace de oficio, de la nueva situación, después de que una decena de países miembros se solidarizaran con España y convocaran a los embajadores iraníes en sus territorios para protestar por la detención de Pérez Cambra, que violaba la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática.

Aunque sólo Francia lo hizo público, Grecia, Reino Unido, Portugal, Letonia, Lituania y Países Bajos, entre otros, también convocaron a los embajadores iraníes, mientras la Alta Representante de Política Exterior, Catherine Ashton, estudiaba cómo reaccionar.

España había advertido a Irán de que valoraba llamar a consultas a su embajador en Teherán, Leopoldo Stampa, si no recibía una respuesta satisfactoria en un plazo razonable de un par de días. Jiménez informó a primera hora del jueves de que seguía esperando una respuesta de Irán.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.