Ayuso

Isabel Díaz Ayuso anuncia que pedirá "reorientar el gasto europeo" por la guerra en Ucrania

La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que pedirá "reorientar el gasto europeo" porque, aunque es importante la agenda 2030, "lo es mucho más las necesidades de los ciudadanos hoy en 2022".

Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso asegura que si hay algo que "caracteriza" a Madrid es su "solidaridad". Ha anunciado el envío de un convoy con un camión de 14 metros de longitud y otro vehículo del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid "para llevar recursos humanos y materiales a los bomberos ucranianos".

Se envía material esencial contra el fuego, equipos de protección, también palés de material de extinción y rescate, generadores eléctricos, una grúa portátil y distintas herramientas. También se destinarán camisas térmicas para los bomberos, chaquetas, botas, cascos, equipos de respiración, etc.

"Hoy parten hacia una localidad a 60 kilómetros de la frontera entre Polonia y Ucrania. Lo que vamos a pretender es que este despliegue dure entre siete u ocho días", explica Ayuso, quién asegura que Ucrania "nos necesita" y por eso Madrid ha dado "un paso más en su compromiso con la ayuda para paliar los destrozos de una guerra devastadora".

Durante la intervención, Ayuso ha anunciado que pedirá reorientar el gasto europeo. "Vamos a pedir reorientar el gasto europeo porque la Agenda 2030 es importante pero lo es mucho más las necesidades de los ciudadanos hoy en 2022 después de todo lo que hemos sufrido. Por eso vamos a pedir es que se reorienten gastos de distintos Ministerios, que todos hagamos un esfuerzo para poder atender una situación como la que estamos viviendo".

"Necesitamos contar ya con un plan nacional de acogimiento", añadía Díaz Ayuso.

Madrid acoge a 28 niños ucranianos con cáncer

El pasado viernes aterrizaba en Madrid un avión con 28 niños ucranianos con cáncer. Madrid atenderá a estos niños en diferentes hospitales de la Comunidad como el Hospital La Paz, el Hospital Gregorio Marañón, el Hospital 12 de Octubre o el Hospital Niño Jesús.

"Hemos movilizado plazas escolares suficientes para ocuparnos de la escolarización completa en todas las etapas de los niños ucranianos que están viniendo. Además de aportarles importantes recursos educativos y de integración que son imprescindibles".

Esto se suma a "una oferta de vivienda para acoger refugiados, la tarjeta de transportes gratuita de manera temporal y la tarjeta sanitaria". También se garantizará la"orientación jurídica gratuita".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".