45.994500

Publicidad

Estado de alarma Madrid

Isabel Díaz Ayuso, sobre el estado de alarma: "Es más un problema político que sanitario, porque Madrid estaba bien"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha calificado al Gobierno de Pedro Sánchez de "autoritario" tras su decisión de decretar el estado de alarma en Madrid.

En resumen

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez tras la decisión que adoptaron el viernes de decretar el estado de alarma en Madrid.

Para Ayuso, todo se debe a un problema político que nada tiene que ver con la situación sanitaria en la región.

"Es más un problema político que sanitario, porque Madrid estaba bien", explicó Ayuso en una entrevista en el Financial Times.

Díaz Ayuso calificó al Gobierno de Pedro Sánchez de "autoritario" y afirmó que rompe "el consenso de las dos Españas (izquierda y derecha)" y tratar de transformar al país en un lugar donde solo "se permite una forma de pensamiento".

Aysuo: "Necesitábamos tiempo para tomar una decisión importante"

"Justo cuando aplicamos medidas sensatas y justas que estaban dando resultados, el Gobierno español decidió rápidamente cambiar su discurso e imponer un modelo muy diferente de confinamiento que es muy malo para la economía, no resuelve el problema", indicó Ayuso.

"Los asuntos de una región vital como Madrid, con 6,6 millones de ciudadanos, que es también motor económico del país, no pueden decidirse en 12 horas bajo presión. Necesitábamos tiempo para tomar una decisión importante. Habíamos pedido al Gobierno más tiempo para hablar sobre las medidas que estábamos aplicando en Madrid, que eran las correctas y funcionaban bien", defendió la presidenta madrileña.

Según afirmó, el éxito de las restricciones impuestas a nivel de áreas sanitarias se tradujo en una caída de los casos, al pasar a los 540 por cada 100.000 personas en las últimas dos semanas frente a más 780 a finales de septiembre.

"No quiero imponer medidas -argumentó Díaz Ayuso- mientras haya opciones alternativas. Así que tenemos que mirar soluciones intermedias: proteger a los vulnerables, localizar las infecciones".

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.