Publicidad

DEBATE EN EL CONGRESO

IU defiende la moción de censura contra un Gobierno que "socava la democracia"

"Lo que ha quedado constancia es que el partido que soporta al Gobierno tenía una caja B en la que metían dinero las grandes empresas por tratos de favor", ha denunciado Alberto Garzón.

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha defendido hoy la moción de censura presentada por su grupo parlamentario de Unidos Podemos contra el Gobierno de Mariano Rajoy, un Ejecutivo que "socava la democracia" y que permite que gobiernen las "oligarquías" que no han ganado las elecciones.

En su intervención en la segunda jornada de la moción de censura, en la que se presenta Pablo Iglesias como candidato a la Presidencia del Gobierno, Garzón ha hecho un repaso a los casos de corrupción que afectan al PP y ha recordado que fue IU quien impulsó judicialmente el caso Bárcenas pese a las querellas de los 'populares'.

"Lo que ha quedado constancia es que el partido que soporta al Gobierno tenía una caja B en la que metían dinero las grandes empresas por tratos de favor", ha denunciado Garzón, que ha insistido en que "no son elucubraciones" sino hechos probados. Aplaudido en pie por todo el grupo de Unidos Podemos y por el propio Iglesias, Garzón ha subrayado que el PP es el primer partido de la "historia" que ha sido imputado por destruir pruebas y obstaculizar el trabajo de la Justicia, y le ha acusado de "maniobrar" para que los cabecillas de la Gürtel y Bárcenas no tumbaran al Gobierno.

"Se llama la ley del silencio, la omertá, para evitar que entre corruptos se autodestruyan mutuamente. Es lo que ha hecho el PP", ha alertado el líder de IU, que cree que si "eres amigo" del PP, no se entra en la cárcel. En clave económica, ha criticado la privatización de grandes empresas públicas llevadas a cabo con gobiernos del PP y el PSOE que trasladan los beneficios del conjunto de los españoles a las "oligarquías", en un sistema de "impunidad" heredado del franquismo.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".