JJOO Invierno

Javier Lambán aplaza la reunión con Pere Aragonès y asegura que sin Aragón no habrá Juegos Olímpicos de Invierno

La tensión aumenta entre Aragón y Cataluña por la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.

Javier Lambán, presidente de Aragón

Publicidad

Para este viernes había una reunión convocada entre el presidente de Aragón, Javier Lambán y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Finalmente, el encuentro se ha aplazado por por "cuestiones formales y de contenido".

La clave de la reunión entre ambos presidentes autonómicos era conseguir un posicionamiento conjunto para las Olimpiadas de Invierno de 2030 a favor de una candidatura conjunta de todo el Pirineo. Lambán insiste en que continuarán trabajndo para el encuentro con Cataluña.

Lambán ha advertido a la Generalitat que "sin Aragón no habrá Juegos Olímpicos de Invierno" y lamenta la "falta de respeto institucional" del gobierno catalán al plantear una reunión en condiciones "no tolerables",

¿Por qué se ha aplazado la reunión? El presidente de Aragón explica que los motivos es que ese encuentro, lejos de suponer un avance hacia la candidatura olímpica, hubiera sido un "nuevo obstáculo".

Por su parte, la consellera catalana de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha afirmado que sería "absurdo" hablar de porcentajes en la configuración de la candidatura olímpica entre Cataluña y Aragón. "Si hay discrepancia, lo que hay que hacer es hablar".

"Nuestra propuesta no es 50%, porque no podrá serlo", ha señalado Vilagrà.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".