Publicidad

CINCO AÑOS EN EL PARTIDO

Javier Nart abandona Ciudadanos pero seguirá en el Parlamento Europeo

El eurodiputado mantendrá su acta, por lo que continuará en el grupo de los liberales europeos. Se produce casi dos meses y medio después de que renunciara a su puesto en el Comité Ejecutivo del partido liderado por Albert Rivera.

El eurodiputado Javier Nart ha comunicado a la dirección de Ciudadanos que "deja de mantener su condición de afiliado", aunque continuará formando parte de la delegación de la formación naranja en el Parlamento Europeo y "defendiendo el programa electoral de Cs a las elecciones europeas".

A través de un breve comunicado, Ciudadanos ha informado de la baja de Nart, que se produce casi dos meses y medio después de que renunciara a su puesto en el Comité Ejecutivo del partido liderado por Albert Rivera.

"Nart continuará formando parte de la delegación de Cs y del grupo liberal Renew Europe en el Parlamento Europeo. El eurodiputado seguirá defendiendo los intereses de los españoles y del programa electoral de Cs a las elecciones europeas de mayo de 2019", añade.

Se confirma así que Nart no renuncia a su escaño, que ocupó por primera vez en 2014 tras encabezar la lista de Ciudadanos a las elecciones ese año. Nart abandonó la Ejecutiva de la formación naranja el pasado 24 de junio, justo después de forzar una votación, junto al líder de Cs en la Eurocámara, Luis Garicano, para revisar la estrategia tras las elecciones generales de abril.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.