El coronel jefe de la UCO, Manuel Sánchez Corbí

Publicidad

se ha acogido al secreto de las investigaciones

El jefe de la UCO niega presiones y no desvela datos sobre la supuesta financiación irregular del PP

Sánchez Corbí ha comparecido, a propuesta de Unidos Podemos, en la comisión que investiga en el Congreso la presunta financiación ilegal del PP, pero ha dejado claro que de las investigaciones no pensaba revelar nada "porque estaría interfiriendo en el curso" de las mismas.

El coronel jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Manuel Sánchez Corbí, se ha acogido al secreto de las investigaciones para no desvelar ninguna pesquisa sobre la supuesta financiación irregular del PP, y ha sido rotundo al negar presiones políticas en la labor de su unidad.

Sánchez Corbí ha comparecido, a propuesta de Unidos Podemos, en la comisión que investiga en el Congreso de los Diputados la presunta financiación ilegal del Partido Popular, pero ha dejado claro que de las investigaciones no pensaba revelar nada "porque estaría interfiriendo en el curso" de las mismas. Su decisión no ha caído bien entre algunos grupos de la oposición, como de Unidos Podemos, pero también de Ciudadanos, cuyo diputado Toni Cantó ha propuesto que se vuelva a pedir su comparecencia, pero esta vez secreta y a puerta cerrada como prevé el reglamento.

Una solicitud que el presidente de la comisión, Pedro Quevedo, de Nueva Canarias, ha acogido, como también el coronel de la UCO, quien ha señalado que se lo planteará al juez para ver si le autoriza a responder a cuestiones de la investigación. Y sin entrar en ningún dato concreto, el coronel de la UCO sí ha insistido en que los informes de su unidad son "claros y contundentes para que nadie pueda dudar de su tibieza", pero ha recordado que solo tienen carácter de denuncia y que no es hasta el juicio del caso cuando el juez puede otorgarles valor condenatorio.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.