Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

José Blanco, sobre los díscolos: "Si uno no está de acuerdo, de la misma forma que entró, puede salir"

El socialista se ha mostrado partidario de aplicar la disciplina de voto para imponer la abstención en el PSOE y dice que espera que "todo el mundo respete la voluntad mayoritaria que se ha conformado en el PSOE tras un debate intenso".

José Blanco, eurodiputado del PSOE, ha explicado que el Comité Federal del domingo fue "vivo" e "intenso" y cree que "probablemente, lo más fácil es ir a favor de la corriente, aunque ésta llavara al PSOE a la irrelevancia".

Sin embargo, en una entrevista en Espejo Público, ha señalado que "debilita el papel de los partidos que los políticos no sean capaces de interpretar la voluntad expresada por los ciudadanos dos veces consecutivas".

En su opinión, "unas terceras elecciones debilitarían la democracia", ya que "sería decirles a los ciudadanos: resuelvan ustedes con su voto lo que no fuimos capaces de resolver los políticos después de que ellos se expresaran dos veces en las urnas".

Cree que "era malo para el país seguir en una situación de bloqueo", además, considera que "si hubiera unas terceras elecciones no está seguro de que el PSOE sea una fuerza determinante". Sin embargo ahora sí, y "podemos determinar las políticas, derogar leyes y dar un cambio de rumbo".

"El país no puede esperar, los ciudadanos tampoco, y por tanto, el bloqueo tenía que terminar", ha sostenido. Asimismo, recuerda que "estamos en esta situación porque Podemos bloqueó la posibilidad de que hubiera un gobierno alternativo y de cambio".

Afirma que la abstención del PSOE "es pensando en el país" y "tenemos la ambición del ser los primeros".

Preguntado por Pedro Sánchez, asegura que el exsecretario general "tiene mi aprecio personal y respeto político, y es verdad lo que dice, pronto los militantes van a decidir.

Blanco ha querido subrayar que "todo el mundo debe acatar las decisiones que adoptan los órganos competentes", y "espero que todo el mundo respete la voluntad mayoritaria que se ha conformado en el PSOE tras un debate intenso". "Si uno no está de acuerdo, de la misma forma que entró, puede salir", ha recordado, a la vez que se mostraba partidario "de que todo el mundo acate y respete las reglas del juego, y quien no, debe responder por ello".

Sobre los ocho líderes regionales del PSOE piden a la gestora una abstención mínima, Blanco cree que "no es comprensible que quien participa en un órgano luego no acate el resultado". En su opinión, "tratan por la puerta de atrás de torcer la voluntad mayoritaria del Comité Federal", algo que tacha de "sorprendente".

Sobre el PSC dice que él "diferenciaría la posición del PSC de la del resto de compañeros" y "tendrán que decidir el camino que quiere emprender". Asimismo, sobre el tema catalán, ha dicho estar dispuesto a "hacer la reflexión de cuál es la hoja de ruta a seguir en Cataluña y España" y si ésta le convence, estaría dispuesto a "atenderla".

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.