España Marruecos

José María Aznar tacha de "error histórico" la decisión de Sánchez sobre el Sáhara: "España lo pagará caro"

El expresidente del Gobierno ha asegurado que Pedro Sánchez ha cometido una "gravísima temeridad y un error lamentable"

El expresidente del Gobierno, José María Aznar

Publicidad

El giro histórico que la semana pasada tomó el Gobierno de España en materia de política exterior en torno a la cuestión del Sahara Occidental, plegándose a las exigencias de Marruecos y considerando a ese territorio una región autónoma de Rabat, sigue trayendo cola. La decisión, tomada en secreto y de forma unilateral por Pedro Sánchez, ha levantado un polvorín en el sector político de nuestro país. El último en sumarse a las críticas ha sido el presidente José María Aznar.

Tras los ataques y críticas de todos los partidos políticos, a izquierda y derecha, el exlíder del PP ha tachado esta mañana, durante una entrevista en RNE, de "error histórico" la decisión de Sánchez sobre el Sáhara y ha asegurado que "España lo pagará muy caro".

Aznar ha indicado que, con su postura, España emite un mensaje de debilidad peligrosísimo" a Marruecos. El expresidente, además, ha recordado que Sánchez ha modificado una posición histórica con un país amigo, pero que "afecta a una responsabilidad histórica de España con la excolonia española".

"Putin me dijo que no consideraba a Ucrania un país real"

El expresidente 'popular' también ha dedicado una parte importante a hablar de la guerra en Ucrania y de la figura de Vladimir Putin, con quien Aznar trató en el pasado en varias ocasiones.

"Todas las personas que llevan muchos años en el poder, y sobre todo si son dictadores como Putin, tienden al aislamiento. Yo hablé con él sobre estas cuestiones", ha explicado Aznar. "Él me contaba que no consideraba a Ucrania como un país real, sino como una parte de Rusia".

El exmandatario, por último, ha recordado cómo su entonces homólogo ruso le llegó a decir que "Rusia necesitaba a Ucrania para garantizar su seguridad y que jamás aceptaría las amenazas hipotéticas OTAN". Algo que Occidente "no ha tenido en cuenta".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".