Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Juan Segovia, candidato al PSM: "No fui una marioneta de Tomás Gómez ni lo seré"

El candidato a la presidencia del PSM reconoce que "nadie en Ferraz me ha dicho que no me presentara" a las primarias del PSM, en las que competirá ante Sara Hernández. "Quiero dirigir el PSM para cambiarlo profundamente", ha explicado Juan Segovia.

El candidato a la presidencia del PSM, Juan Segovia, ha explicado que su deseo es cambiar "profundamente" el Partido Socialista de Madrid (PSM) y por esa razón ha decidido concurrir a las primarias que se celebrarán el 26 de julio.

"Nadar a contracorriente no me produce ningún temor. Nadie en Ferraz me ha dicho que no me presentara. Quiero dirigir el PSM para cambiarlo profundamente·, ha asegurado Segovia.

Su rival en las primarias del PSM será Sara Hernández, que ayer criticó que hubiera algunos candidatos que presumían de avales, en referencia a Segovia.

"Nací en 1982, el año en González ganó las elecciones y recuerdo al Presidente cambiando España. Era un líder al que admiraba. Como no voy a presumir de tener su apoyo. Yo me presento en nombre de un amplio número de compañeros de la base de este partido", ha indicado Segovia.

Por último, Segovia ha explicado que se considera heredero de cada uno de los secretarios generales del PSM y que en ningún caso ha sido o será la marioneta de Tomás Gómez.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.