El exmayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero

Publicidad

CAUSA SOBRE TRAPERO

La juez Lamela declara ‘compleja’ la causa contra Trapero

La juez ha atendido la petición de la Fiscalía que solicitó el pasado 21 de febrero para que la causa se declare compleja, de forma que podrá extenderse hasta el 27 de marzo de 2019. Con todo, la Fiscalía siempre podrá pedir una nueva prorroga de otros 18 meses diez días antes de que expire el anterior plazo.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que investiga la causa por sedición contra el exjefe de los Mossos Josep Lluis Trapero ha acordado declarar esta causa "compleja", lo que le permitirá extender la investigación hasta el 27 de marzo de 2019, que la Fiscalía podrá pedir prorrogar.

"La presente causa se sigue por diversos hechos punibles, cometidos en el seno de una organización, con diversas implicaciones personales estando pendiente de recibirse determinados informes (...) que implican el examen de abundante documentación", señala la magistrada en un auto.

La juez ha atendido la petición de la Fiscalía que solicitó el pasado 21 de febrero para que la causa se declare compleja, de forma que podrá extenderse hasta el 27 de marzo de 2019. Con todo, la Fiscalía siempre podrá pedir una nueva prorroga de otros 18 meses diez días antes de que expire el anterior plazo.

El teniente fiscal Miguel Ángel Carballo hizo esta petición al solicitar la imputación del que fuera el superior de Trapero, el director Pere Soler, y el ex secretario general de Interior César Puig, que declararán el próximo viernes como investigados. Esta decisión se une a la ya adoptada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la semana pasada cuando acordó declarar compleja la causa que investiga el "procés" hacia la Declaración Unilateral de Independencia (DUI).

Publicidad

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Feijóo carga duramente contra Pedro Sánchez por no asistir al funeral del papa Francisco: "Es una descortesía muy difícil de explicar"

Sánchez será el único líder europeo relevante en no acudir, junto a figuras como Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, ya que cuentan con órdenes de detención internacional.