Publicidad

ASÍ CONSTA EN EL AUTO DE APERTURA DE JUICIO ORAL

El juez De la Mata sienta en el banquillo al PP como responsable civil de la 'caja B'

El juez José de la Mata ha sentado en el banquillo a los extesoreros del PP, Luis Bárcenas y Álvaro de la Mata, además de a otras cuatro personas, en el marco de la causa en la que investiga la caja B de la formación y considera al partido como responsable civil.

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha sentado en el banquillo de los acusados a seis personas, entre ellas los extesoreros del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, en el marco de la causa en la que investiga la 'caja B' de la formación, al tiempo que considera que la organización debe ser juzgada como responsable civil subsidiaria de los presuntos delitos que estos habrían cometido.

Así consta en el auto de apertura de juicio oral del procedimiento, en el que el magistrado establece que el PP tendrá que afrontar una fianza de 1,2 millones de euros: algo más de un millón de euros por el Impuesto de Sociedades de 2007 que dejó de abonar la empresa Unifica, que renovó la sede central de los 'populares' en la calle Génova de Madrid, y 220.000 por la cantidad que habría dejado de ingresar ante Hacienda por el Impuesto de Sociedades de 2008.

Además de Bárcenas y Lapuerta serán juzgados el exgerente del PP Cristóbal Páez, los socios de Unifica Gonzalo Urquijo y Belén García y su empleada Laura Montero. Se les atribuyen los delitos de pertenencia a organización criminal, asociación ilícita, falsedad contable, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, delito electoral y delitos contra la Hacienda Pública.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.