Caso Begoña Gómez

El juez Peinado imputa a la asesora de Moncloa y secretaria de Begoña Gómez

El juez encargado de investigar a Begoña Gómez ha acordado modificar la situación procesal de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa.

Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid

Begoña Gómez en la Asamblea de MadridEFE

Publicidad

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, encargado de investigar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha acordado modificar la situación procesal de Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que envió los correos electrónicos relacionados con la actividad privada de Begoña Gómez.

Juan Carlos Peinado ha apuntado, en un auto al que ha tenido acceso Europa Press, que tras su testifical y habiendo recabado informes "sobre su intervención" en los hechos, "se acuerda dirigir la investigación" contra ella. "Se acuerda dirigir la investigación contra Cristina Álvarez como posible partícipe en los hechos investigados, que pudieran ser constitutivos de un delito de tráfico de influencias y de un delito de corrupción en los negocios investigados", indica.

Además, en otra resolución ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil obtener el registro de llamadas telefónicas de Álvarez, "desde su nombramiento hasta a día de hoy", con todos los números que estén vinculados al empresario imputado Juan Carlos Barrabés, a la Universidad Complutense de Madrid y a otras entidades. Reclama las llamadas realizadas con el Insti.

En otra resolución, ordena a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil obtener el registro de llamadas telefónicas recibidas y realizadas por Álvarez, "desde su nombramiento hasta el día de hoy", con números vinculados al empresario imputado Juan Carlos Barrabés y su grupo, a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y a otras entidades Más en concreto reclama las llamadas realizads y recibidas del Instituto de Empresa, el IE-Africa Center, la Organización Mundial del Turismo (OMT), Indra, Google, Telefónica, Reale Seguros, Fundación Caixa, Fundación Manpower y Arsys Internet; así como de "cualquier otra entidad o mercantil que patrocinara los másters o cátedras en las que participo la señora Gómez".

A su vez, Peinado ha citado a declarar como testigos a las trabajadoras de la UCM María Elvira Gutierrez-Vierna y Blanca de Juan y a los CEOS de Google Spain, Indra y Telefónica para el próximo 26 de febrero a las 10:00 horas.

Los correos electrónicos

El sumario de la causa indica que en uno de los correos electrónicos se menciona a Álvarez, María Jesús Morillo y Mercedes Vaquero, miembros de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación de la UCM, en los que se dirigen a ella para ofrecerle información sobre cómo registrar el dominio de la página web de un máster de la Complutense.

"Estimada Cristina, tal como hemos acordado hace un momento, te adjuntamos un modelo de 'contrato de cesión de derechos' a la UCM, para que la titularidad de esta obra sea 100% UCM al tratarse de una obra en colaboración con personal UCM que sí tiene dicha vinculación", apuntaban Morillo y Vaquero a Álvarez el 6 de octubre de 2022. Este correo también fue enviado a Begoña Gómez y Blanca de Juan, coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva.

Dicho correo fue enviado también a la propia Begoña Gómez y a Blanca de Juan, coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva. En el 'email', además, consta un mensaje previo, de 7 de septiembre, en el que se adjunta un formulario interno que debían cumplimentar para registrar la página web en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual.

En otro correo recogido en el sumario, se refleja que Álvarez también trasladó a Reale el interés de Gómez en que la empresa aseguradora siguiera patrocinando la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigía.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad