Caso Azud

La jueza del caso Azud decreta prisión al exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau y al exsubdelegado Rafael Rubio

La jueza del caso Azud decreta prisión sin fianza por riesgo a que destruyan pruebas al exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau y al exsubdelegado Rafael Rubio.

El exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau y el exsubdelegado Rafael Rubio

El exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau y el exsubdelegado Rafael RubioEFE

Publicidad

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia ha ordenado prisiónincondicional para el exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau y para el exsubdelegado del Gobierno en la provincia RafaelRubio. También para tres empresarios.

Los empresarios encarcelados son Joaquín P.R., Jaime F.R. y Mónica M.G., según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCM).

Uno de los detenidos que ha ingresado en prisión, Rafael Rubio, era subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana hasta su arresto el pasado jueves. En ese momento, la delegada del Gobierno, Gloria Calero, lo cesó. Llevaba en el cargo unos 10 meses.

La jueza encargada del caso Azud decidió a última hora del sábado prisión provisional, comunicada y sin fianza de cinco de ellos "al apreciar riesgo de destrucción de pruebas". Los otros ocho detenidos que comparecieron quedaron en libertad provisional con medidas cautelares, como la retirada del pasaporte.

Los 13 acusados fueron detenidos en la segunda fase de la operación. En ella se llevaron a cabo 46 registros en empresas, despachos profesionales y domiciliarios participares de las provincias de Valencia, Alicante, Ciudad Real y Madrid.

Operación Azud

El caso Azud investiga el supuesto cobro de comisiones irregulares en el Ayuntamiento de Valencia. La causa, declarada secreta, está abierta por delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo, tráfico de influencias y grupo criminal.

El caso no saltó a la luz hasta el año 2019 a pesar de nacer en 2017, cuando se detuvo al abogado y cuñado de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, José María Corbín.

La titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia investiga el posible cobro de comisiones ilegales que están relacionadas con operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de Valencia. El grueso de las pesquisas se centra entre los años 2004 y 2011.

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.