Caso Azagra

La jueza pone en duda varios informes de la Diputación de Badajoz sobre el hermano de Pedro Sánchez

La magistrada recalca que los informes, en los que indican los servicios encomendados a David Sánchez, están con firma y fecha escrita a mano. Todos los demás informes están firmados digitalmente.

A3 Noticias 2 (27-11-24) David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, citado a declarar como investigado

Publicidad

La jueza Beatriz Biedma continúa indagando sobre presuntas irregularidades en los años en los que David Sánchez ha trabajado en la Diputación de Badajoz. El último detalle de la investigación se centra en en varios informes -entre los años 2018 y 2025- en los que se expone la "memoria de actividades" y funciones que ejerció el hermano de Pedro Sánchez. Para la magistrada, lo curioso de esos informes, a lo que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, es que van firmados a mano y, aparentemente, con el mismo bolígrafo. Por ello, la jueza de Badajoz pregunta en un auto el motivo por el que esos informes no tienen firma digital, a diferencia de los demás documentos aportados a la causa.

En último de los informes está fechado en este mismo mes (el pasado 3 de febrero), la misma semana en la que trascendió que David Sánchez estaba de baja y justo 48 horas antes de que el hermano de Pedro Sánchez renunciara a su puesto en la Diputación de Badajoz.

El puesto se habría "creado a la medida" de Sánchez, según la jueza

Esta novedad se conoce después de que a inicios de esta semana la jueza insistiera en que el puesto del hermano del Presidente del Gobierno se habría "creado a su medida". Y además, añadía que se "habrían ido modificando" las funciones de David Sánchez según sus peticiones. No es lo único en lo que la jueza hacía hincapié, ya que en el mismo auto preguntaba por Luis María Carrero, el exasesor de Presidencia del Gobierno que más tarde trabajaría junto al hermano del Presidente del Gobierno en la Diputación y que, incluso, compartirían despacho. Para la magistrada, esto es indiciario de que "se habría contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño" de sus funciones.

La jueza ponía en duda la creación y adjudicación de la plaza a Carrero (que fue el único aspirante al puesto), ya que las bases para ese trabajo se publicaron el 22 de noviembre de 2023, y en el sumario hay conversaciones entre Carrero y el propio David Sánchez hablando sobre ese puesto un mes antes.

El 30 de octubre de 2023, de hecho, David Sánchez envía un correo electrónico al entonces asesor de Moncloa en el que expresa en la que hablan de su incorporación y Carrero llega a decir que no tiene "noticia ni calendario" de la incorporación, pero que le dijeron que sería "a lo largo de noviembre".

Esto para la jueza "hace muy sospechoso" que ese puesto acaba siendo para Luis María Carrero. Por ello, pide a la UCO investigar el puesto que actualmente ocupa Carrero siendo "imprescindible" para ello la "documentación que ha sido requerida a Presidencia del Gobierno".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad