Publicidad

JUICI AL 'PROCÉS'

Un guardia civil confirma la orden de Salvadó a su secretaria el 20-S: "Coge los papeles y tíralos por el patio"

El Tribunal Supremo inicia una nueva semana del juicio al 'procés', la sexta, centrada en la declaración como testigos de los agentes de la Guardia Civil que participaron en registros clave del 20 de septiembre de 2017 y que analizaron los correos electrónicos de algunos acusados.

Un guardia civil que participó en los registros del 20 de septiembre de 2017 en despachos de la Generalitat en cumplimiento del mandato del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona ha confirmado la conversación que el exsecretario de HaciendaLluís Salvadó tuvo con su secretaria minutos antes de abrir la puerta a los agentes de la policía judicial.

"Entra al despacho, coge la pila de papeles y tíralos al patio", ha explicado el guardia civil que fue lo que ordenó Salvadó a su secretaria la mañana en la que los guardias civiles tenían orden de detenerle y registrar su domicilio y su despacho.

Así lo ha manifestado ante el tribunal que juzga el proceso independentista en Cataluña, donde ha declarado sin que las cámaras de la televisión institucional hayan captado su imagen, tal y como él mismo había solicitado. Esta circunstancia ha provocado las protestas de los abogados de Oriol Junqueras y Raül Romeva, Andreu Van Den Eynde, y de Jordi Cuixart, Marina Roig, al considerar que puede ser vulnerado el derecho de defensa.

Los Mossos se distancian de los políticos catalanes en el Juicio del 'Procés'

Tardó varios minutos en abrir

A preguntas del fiscal Javier Zaragoza, el guardia civil ha explicado que la primera entrada y registro con respecto a Salvadó se llevó a cabo en su domicilio. Llamaron a la puerta y tardó "tres o cuatro minutos en abrir", tiempo en el cual los agentes le oyeron hablar por teléfono. Cuando abrió la puerta, el exsecretario de Hacienda les comentó, "en un intento de excusar la tardanza", que estaba hablando con su secretaria.

Tras la intervención del teléfono móvil de Salvadó, ha indicado el testigo, los investigadores comprobaron que en esa llamada el exsecretario de Hacienda le pidió a su secretaria que entrara a su despacho, cogiera una "pila de papeles" y los tirara "al patio" de la consejería.

En ese momento ha interrumpido el interrogatorio Van Den Eynde para protestar por el hecho de que el guardia civil hablara del contenido de una conversación que él no escuchó en el momento del registro, pero el presidente del tribunal, el magistrado Manuel Marchena, ha rechazado el argumento asegurando que el testigo no estaba haciendo ninguna valoración y estaba relatando "lo que vivió" en el marco de la investigación.

El fiscal ha preguntado entonces al guardia civil por el registro en el despacho de Salvadó. Según ha contado, a los agentes presentes les "llamó la atención" una "carpetilla azul" con los títulos "escenario de guerra y escenario de guerrilla", con "dos folios manuscritos con medidas jurídicas financieras que podría tomar el Estado español por los planes independentistas y la respuesta que ellos podrían dar".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.