30

Publicidad

Tuit de Marlaska

La Junta Electoral dictamina que Marlaska vulneró la Constitución con el tuit sobre Salvador Illa

La Junta Electoral Central considera que Marlaska vulneró el principio de neutralidad política que recoge la Constitución con el tuit en el que elogiaba a Salvador Illa.

La Junta Electoral Central ha dictaminado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vulneró el principio de neutralidad política recogido en la Constitución con el tuit en el que alababa al exministro de Sanidad, Salvador lla. No ha decidido sancionarle porque rectificó.

El máximo intérprete de la normativa electoral ha respondido así a la denuncia del PP contra Marlaska, si bien archiva otras dos por unas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Agencia Española del Medicamento, y del propio Illa en una entrevista concedida a TVE, al no apreciar "vulneración de la legislación electoral vigente" en ambos casos.

El mensaje en Twitter que ha motivado la amonestación de la JEC fue publicado el pasado 26 de enero. Marlaska expresaba en él su "reconocimiento" y "agradecimiento" a Illa "por su coraje y trabajo incansable" frente a la pandemia, al tiempo que ensalzaba su talante "dialogante y sereno". "Son cualidades que le hacen idóneo para liderar el cambio que necesita Catalunya", añadía el titular de Interior, que firmaba su opinión en la cuenta oficial del Ministerio del Interior.

Unas palabras que fueron eliminadas a las pocas horas tras la polémica que suscitaron y sustituidas por otro mensaje en el que Interior pedía "disculpas" por un tuit "que nunca debió ser recogido en un perfil oficial" y que atribuyó a un "error material".

Marlaska reiteró en el tuit sus "sinceras" disculpas al día siguiente, y admitió haber cometido un "error importante". Ante la denuncia del PP, la Junta Electoral sostiene que la propia autoridad denunciada reconoció que el mensaje original "era contrario al ordenamiento electoral", y ello porque "conculcaba el principio de neutralidad política de los poderes públicos durante los procesos electorales".

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".