Junts
Junts retira la cuestión de confianza a Pedro Sánchez, aunque sigue "desconfiando" del PSOE
"Retirar la proposición no de ley no quiere decir que haya confianza en el PSOE", ha señalado Jordi Turull.

Publicidad
Junts per Cat retira la proposición no de ley registrada en el Congreso de los Diputados para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sometiese a una cuestión de confianza. Así lo ha manifestado el secretario general de los posconvergentes Jordi Turull. Ha remarcado en rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva de Junts que se ha estudiado la petición hecha por el mediador internacional en las reuniones entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, de que la derecha catalana independentista considerase retirar la cuestión de confianza a Sánchez ante el escenario que se abría en las próximas semanas.
Turull ha señalado que "pese a constatar la confianza que no existe con el PSOE y que está absolutamente deteriorada, hemos decidido corresponder a la petición del embajador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura". "Retirar la proposición no de ley no quiere decir que haya confianza en el PSOE. Hay confianza en el embajador, nos pide un tiempo y él sabe que las cosas se acaban concretando", manifestaba.
"Tenemos confianza en el mediador"
Desde Junts han querido mostrar su confianza al mediador Francisco Galindo: "No negociamos en público y cuando haya algún anuncio al respecto lo haremos público. Una de la cosa que le pedimos al mediador es justamente la confidencialidad de las negociaciones. Tenemos confianza en el mediador y en su manera de hacer".
Retirar esta petición de una cuestión de confianza significa dar marcha atrás al órdago que Junts dio PSOE durante dos meses. Se trataba de la escenificación del descontento de Carles Puigdemont con las decisiones del Ejecutivo y la tardanza del cumplimiento del PSOE con los pactos.
"Pese a constatar la confianza que no existe con el PSOE y que está absolutamente deteriorada, hemos decidido corresponder a la petición del embajador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura", ha exclamado Jordi Turull.
Más Noticias
-
Carmen Pano, González Amador, Cristina Álvarez o la expareja de Ábalos: Febrero acaba marcado por las citas judiciales
-
Podemos asegura que mantuvo a Monedero en los chats del partido porque las víctimas no siguieron adelante con la denuncia
-
El Gobierno propone asumir más de 83.000 millones de deuda de "todas" las comunidades autónomas tras el pacto con ERC
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad