Mossos ante el colegio

Publicidad

Incumplimiento orden TSJC

Once jueces investigan la inacción de los Mossos ante el 1-O

Las diligencias se han abierto en unos casos de oficio y en otros a raíz de denuncias particulares.

Once juzgados de Cataluña han abierto diligencias para investigar la actuación de los Mossos d'Esquadra por no haber impedido la votación del referéndum de independencia, como ordenaba el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Según ha informado el TSJC en un comunicado, las diligencias se han abierto, en unos casos de oficio y en otros a raíz de denuncias de particulares, en juzgados de Barcelona, El Vendrell (Tarragona), La Seu d'Urgell (Lleida), Lleida, Cerdanyola del Vallès (Barcelona), El Prat de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Granollers, Mataró, Amposta y Rubí.

En Lleida piden un informe con los motivos que les impiden cumplir con la orden del TSJC

El juzgado de instrucción 4 de Lleidaha abierto una investigación por un delito de desobediencia ante la actuación de los Mossos d'Esquadra en el 1-O y les encomienda que le remitan un informe antes de las 15.00 horas de este domingo con los motivos que les impiden cumplir con la orden del TSJC.

En un auto, el juez titular de ese juzgado, en funciones de guardia, acuerda abrir diligencias previas ante la posible comisión de un delito de desobediencia frente a la resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ordena a los Mossos, Policía Nacional y Guardia Civilimpedir la votación en la consulta, suspendida por el Tribunal Constitucional.

En el escrito, el juez toma esta decisión de oficio en base al artículo 303 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que encomienda, recuerda el magistrado, "la formación de sumario a los jueces de instrucción por los delitos que se comentan dentro de su partido, pudiendo hacerlo de oficio".

"Es un hecho notorio -dice el magistrado- que en el partido judicial de Lleida están produciéndose actos encaminados a la celebración del denominado 'referéndum del 1 de octubre' en los centros que habían sido designados como 'colegio electoral' por la Generalitat".

Para el juez, como se están produciendo hechos que incumplen el mandato del TSJC "y los destinatarios de la resolución judicial no están cumpliendo con ese concreto mandato", procede abrir diligencias para "determinar la naturaleza y circunstancias del hecho, así como las personas que en el mismo hayan podido participar".

Así, en su parte dispositiva acuerda requerir al jefe de la Comisaría de Ponent de los Mossos para que le informe "en el plazo más breve posible, y en todo caso antes de las 15.00 horas, de los motivos que impiden a dicho cuerpo cumplir" la resolución del TSJC en el partido judicial de Lleida.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.