15.018333

Publicidad

Coronavirus

Los juzgados retoman su actividad en medio de las quejas de trabajadores por la falta de medidas de protección ante el coronavirus

La justicia ha comenzado de nuevo a funcionar tras varias semanas con los juzgados parados por el coronavirus. Muchos trabajadores han denunciado la falta de medidas de seguridad ante el coronavirus y el sindicato CSIF ha denunciado que un registro de Palma utilizan cajas de folios para guardar la distancia de seguridad.

Los juzgados de buena parte de España han retomado este martes la actividad tras varias semanas cerrados por la epidemia del coronavirus. Un retorno a la actividad que llega entre las quejas de algunos trabajadores que denuncian la falta de medidas de protección ante la COVID-19.

El sindicato CSIF, por ejemplo, ha denunciado que un registro de Palma se han utilizado cajas de folios para guardar la distancia de seguridad.

Incorporación progresiva hasta la vuelta total el 26 de mayo

En concreto, se estima que este martes se han reincorporado entre el 30 y el 40 % de las plantillas de los juzgados, aunque la actividad sigue en mínimos, ya que no está previsto reactivar los plazos procesales hasta la última semana de mayo.

Esta previsto que la próxima semana acudan a trabajar entre el 60 y el 70% del personal y, si se cumplen los plazos, la tercera fase, con el 100% de la plantilla, comenzará el 26 de mayo, fecha para la que se activarían los plazos procesales suspendidos por el coronavirus.

Sólo entonces se podrán retomar las vistas aplazadas y activar los numerosos casos que se han ido registrando y que, advierten muchos operadores, pueden llegar a colapsar juzgados de lo social, de lo mercantil y de lo contencioso ante el previsible aluvión de procesos por despidos, ERTE, concursos, impagos, desahucios, procedimientos de familia o sanciones impuestas por el confinamiento.

La reincorporación de las plantillas en las actuales condiciones cuenta con la oposición de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en el sector, que ha pedido al Ministerio de Sanidad que se pronuncie porque no ve compatible, por ejemplo, que se reanude el trabajo en territorios que siguen en la fase 0 de la desescalada, como Madrid.

Mientras, desde algunos tribunales superiores de justicia, como el de Castilla y León o el de Galicia, se ha pedido el levantamiento de la suspensión de los plazos procesales cuanto antes para que el plan de reactivación de los juzgados sea efectivo, pero, en principio, todos seguirán centrados en la tramitación de los denominados asuntos esenciales hasta el 24 de mayo.

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.