Publicidad

así se ha pronunciado Josep Costa

JxCat acudirá al Tribunal de Estrasburgo antes del martes si el Constitucional avala el recurso del Gobierno

"Lo que resuelva el TC no es la última palabra", ha asegurado vicepresidente primero de la Mesa del Parlament, que ha añadido: "Quedan multitud de recursos y actuaciones que haremos sin duda". Asimismo, se ha mostrado confiado en que "alguien entrará en razón", pero al mismo tiempo ha añadido: "Y si no, iremos al Tribunal de Estrasburgo antes del martes".

El vicepresidente primero de la Mesa del Parlament y miembro de JxCat Josep Costa ha advertido de que su grupo acudirá "antes del martes" al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo si el Tribunal Constitucional avala al Gobierno en su intento de impedir la investidura como presidente catalán de Carles Puigdemont. En declaraciones a Rac1, Costa ha hecho esta advertencia antes de que el pleno del Tribunal Constitucional se reúna de forma extraordinaria para estudiar el recurso presentado por el Ejecutivo para impedir que Carles Puigdemont pueda ser investido presidente de la Generalitat mientras permanece huido de la justicia.

"Lo que resuelva el TC no es la última palabra", ha asegurado Costa, que ha añadido: "Quedan multitud de recursos y actuaciones que haremos sin duda". Costa se ha mostrado confiado en que "alguien entrará en razón", pero al mismo tiempo ha añadido: "Y si no, iremos al Tribunal de Estrasburgo antes del martes". Ayer por la tarde, el grupo de JxCat presentó una petición ante el Tribunal Supremo para que, de forma urgente, suspenda el acuerdo del Consejo de Ministros de recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la candidatura de Carles Puigdemont a ser investido presidente de la Generalitat.

A la pregunta de si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont vendrá al debate de investidura convocado para el martes en el Parlamento catalán, Costa ha recordado que él ha dicho que "no descarta venir". En cuanto al recurso presentado por el Gobierno ante el TC para impedir que Carles Puigdemont pueda ser investido presidente de la Generalitat, ha asegurado que el Gobierno se ha situado "fuera de la ley" porque pretende arrogarse un "derecho de veto" sobre quién es "el presidente de una comunidad autónoma".

El presidente del Tribunal, Juan José González Rivas, ha convocado el pleno a las 13.00 horas con el fin de examinar si admite a trámite ese recurso, lo que implicaría la suspensión automática de la candidatura de Puigdemont y del pleno de investidura convocado para el martes 30.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.