David Fernández de CUP

Publicidad

CATALUÑA | BUSCAN EVITAR EL BLOQUEO EXISTENTE

JxSí y la CUP se vuelven a reunir tras la propuesta de David Fernández de ceder dos votos

Junts pel Sí y la CUP se han vuelto a reunir para negociar la presidencia de la Generalitat, el Govern y la hoja de ruta soberanista, horas después de que el exdiputado David Fernàndez (CUP) haya propuesto ceder dos votos para investir como presidente a Artur Mas a cambio de un "plan de choque" social.

Junts pel Sí (JxSí) y la CUP han mantenido este jueves un encuentro en el Parlament con el que se han reanudado las negociaciones tras una semana sin contactos formales y en el que se han sucedido los reproches mutuos, tanto por el bloqueo de la investidura de Mas como por la falta de respuesta a propuestas planteadas anteriormente.

La reunión en el Parlament se ha producido horas después del artículo de opinión publicado anoche por David Fernàndez en el que se mostraba partidario de que la CUP cediera "los dos votos" necesarios para facilitar la investidura del candidato e JxSí pero a cambio de un plan de choque "real" con medidas concretas para luchar contra la pobreza y la desigualdad.

En la reunión de hoy, ambas formaciones independentistas han continuado los trabajos para consensuar este plan de choque y para dar respuesta a las propuestas de carácter social que estudian ambas partes desde hace días.

La reanudación de las reuniones negociadoras ha ocurrido pocas horas antes de que empiece la campaña de las elecciones generales del 20D y sin que las dos formaciones hayan podido todavía cerrar el acuerdo imprescindible para iniciar la legislatura con un nuevo gobierno.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".