Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICA

La alcaldesa de Vilanova i la Geltrú se negó a declarar porque "la Fiscalía se estaba excediendo en sus competencias"

Neus Lloveras considera que la Fiscalía se ha extralimitado en sus funciones al preguntarla sobre un tema "por el cual ya había un procedimiento judicial abierto".

Neus Lloveras, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú y presidenta de la Asociación de Municipios Independentistas (AMI), ha explicado por qué se ha negado a declarar ante la Fiscalía de Cataluña. "No iba a declarar porque entendía que la Fiscalía se estaba excediendo en sus competencias" al preguntarla sobre un tema "por el cual ya había un procedimiento judicial abierto", ha señalado la alcaldesa.

En una entrevista en Espejo Público, Neus Lloveras ha defendido a todos aquellos ciudadanos a favor del referéndum y ha criticado que se esté tratando como si hubieran realizado "una actividad criminal". "Expresarse en las urnas nunca debería ser un delito", ha reiterado la presidenta de AMI.

Al ser preguntada por si ha dado instrucciones a la policía local de Vilanova de cara al 1 de octubre, ha asegurado que la instrucción que ha dado a los agentes es que "deben vigilar y guardar el orden en la ciudad". La alcaldesa considera que todos ellos "tienen sus criterios bien claros".

Sobre la relación de su partido con la CUP, Lloveras ha señalado que "PDECat y ERC no están secuestrados por la CUP", que simplemente les "une un objetivo que es trabajar para tener un país diferente".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.