Publicidad

EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

La crisis de Cataluña, la trama Gürtel y el fraude fiscal, ejes de la sesión de control al Gobierno

Como es habitual todos los miércoles, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responderá a tres preguntas formuladas por los grupos de la oposición.

La crisis política en Cataluña, el juicio por el caso Gürtel y los llamados 'papeles del paraíso' serán tres de los asuntos principales de la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Como es habitual todos los miércoles, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responderá a tres preguntas formuladas por los grupos de la oposición.

La socialista Margarita Robles preguntará a Rajoy cómo piensa el Gobierno combatir el fraude fiscal, en referencia a las últimas revelaciones conocidas a través de los 'papeles del paraíso'.

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, volverá a interesarse por la crisis institucional en Cataluña y pedirá al presidente del Gobierno que valore su gestión ante el desafío independentista.

Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, preguntará a Rajoy su opinión sobre que su nombre haya sido confirmado "indiciariamente" por el inspector jefe de la UDEF en su comparecencia en el Congreso "como receptor de cobros ilegales" de la caja B del PP.

Sin abandonar la crisis en Cataluña, el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, interpelará a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acerca de las medidas que piensa adoptar para resolver "la actual situación" en que se encuentra Cataluña.

Otra de las preguntas a la vicepresidenta la formula la portavoz adjunta del PSOE, Adriana Lastra, que también se referirá a la reciente declaración del jefe de la UDEF ante la Comisión de Investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP. "¿Qué conclusiones para la responsabilidad política del Gobierno extrae la vicepresidenta de la actividad parlamentaria de la última semana?", reza la pregunta formulada.

También desde el PSOE, la diputada del PSC Meritxell Batet se dirige al ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, para interesarse por las gestiones que está llevando a cabo el Gobierno para que Barcelona sea la sede de la Agencia Europea del Medicamento.

El portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, preguntará al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, su opinión sobre las "actuaciones policiales efectuadas en los últimos días".

Zoido responderá a otros dos preguntas relacionadas con Cataluña, ya que el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, le pedirá que explique si el Gobierno respetará el resultado de las elecciones del próximo 21 de diciembre en Cataluña.

Al hilo del despliegue de la Policía y la Guardia Civil en Cataluña, el portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, preguntará a Zoido por las previsiones presupuestarias para comenzar el proceso de equiparación salarial entre estos dos cuerpos de seguridad y las policías autonómicas mejor remuneradas.

Por último, el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, tiene dos preguntas del PSOE sobre los llamados "papeles del paraíso" de los diputados Pedro Saura y Marc Lamuà.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.