Publicidad

EL JUEZ TIENE QUE DECIDIR

La Fiscalía pide al Supremo cursar la euroorden de detención contra Puigdemont en Dinamarca

La Fiscalía ha enviado al Supremo el escrito para reactivar la euroorden de detención al expresidente catalán, Carles Puigdemont. Se ha usado un argumento basado en el artículo 40.1 y esta euroorden sólo sería aplicable al territorio de Dinamarca. El juez Llarena tiene que decidir ahora si la reactiva o no.

La Fiscalía ha pedido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga los hechos relacionados con el proceso soberanista catalán, que reactive la orden europea de detención contra Carles Puigdemont solo en Dinamarca, país al que este lunes ha viajado el expresidente de la Generalitat.

La petición de la Fiscalía ya está camino del Tribunal Supremo, según han informado fuentes fiscales. La Fiscalía General del Estado ya avisó este domingo de que actuaría "inmediatamente" solicitando la activación de la euroorden de detención y entrega si el expresidente catalán huido en Bruselas (Bélgica) se trasladaba hasta Dinamarca.

A pesar del aviso de la Fiscalía, Puigdemont ha cogido a primera hora de la mañana de este lunes un vuelo hacia Copenhague (Dinamarca) desde el Aeropuerto de Charleroi, al sur de Bruselas, para asistir este lunes al debate organizado por el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Copenhague sobre la situación política de Cataluña.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.