Publicidad

Manifestación en Barcelona

La Cataluña constitucionalista avisa de que "nunca más volverá a ser silenciada"

Unas 80.000 personas participan en la manifestación constitucionalista en el centro de Barcelona, según cálculos de la Guardia Urbana, un cifra de seguimiento que Societat Civil Catalana (SCC), la entidad organizadora, ha situado en 400.000.

En resumen
  • Banderas españolas, catalanas y europeas han inundado el paseo de Gracia de Barcelona
  • La marcha de SCC se celebra un día después de la manifestación contra la sentencia del 'procés'

La entidad Societat Civil Catalana (SCC) ha advertido este domingo de que la Cataluña constitucionalista "nunca más volverá a ser silenciada, ni podrá ser despreciada, ni devuelta a la oscuridad: esta Cataluña que reclama su legítimo lugar seguirá reivindicándose sin descanso".

"Si cuando diseñaron el 'procés' contaron con nuestra inmovilidad y nuestro silencio, debemos decirles que han conseguido lo contrario", señala el manifiesto con ocasión de la movilización convocada este domingo por SCC en Barcelona bajo el lema "Por la concordia, por Cataluña: ¡basta!".

El manifiesto, titulado 'Por el fin de la política de exclusión', leído en catalán, castellano, inglés y francés por miembros de SCC, afirma que todos los asistentes a este acto reivindicativo asumen el "reto de una realidad que el nacionalismo ha pretendido ocultar" y que "las calles son y serán de todos, no de quien intimida para tomarlas".

Unas 80.000 personas participan en la manifestación constitucionalista convocada por Societat Civil Catalana (SCC) en el centro de Barcelona, según cálculos de la Guardia Urbana. Por su parte, Societat Civil Catalana (SCC), organizadora de la manifestación constitucionalista de este domingo en Barcelona, ha cifrado en 400.000 el número de asistentes a la movilización.

La movilización, convocada bajo el lema "Por la concordia, por Cataluña: ¡basta!", discurre desde las 12.00 horas por el Paseo de Gracia de Barcelona, entre multitud de banderas españolas y también 'senyeres' catalanas.

Desde su cuenta oficial en Twitter, la Guardia Urbana de Barcelona ha informado de que a la manifestación han acudido, según sus cálculos, "alrededor de 80.000 personas". Minutos después, fuentes de la organización han ofrecido su propia cifra de asistentes a la movilización: 400.000 personas.

A la marchahan acudido los ministros José Luis Ábalos y Josep Borrell; la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; el primer secretario del PSC, Miquel Iceta; el presidente del PP, Pablo Casado; la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo; el líder de Cs, Albert Rivera, así como el concejal de Barcelona pel Canvi Manuel Valls y el cabeza de lista de Vox por Barcelona para el 10N, Ignacio Garriga.

La movilización de SCC se celebra un día después de la manifestación contra las condenas a los líderes independentistas dictadas por el Tribunal Supremo, que según la Urbana congregó a unas 350.000 personas en la calle Marina de Barcelona.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.