Publicidad

La mitad de la recaudación se invierte en programas sociales

La Oficina de Recuperación de bienes robados tiene 140 casos abiertos y ha recaudado 17 millones de euros

¿Qué ocurre con los objetos y propiedades que la Justicia incauta a los condenados por corrupción?. La responsable de la oficina que gestiona los bienes incautados por corrupción y el crimen organizado ha dado los detalles en el Congreso. Una vez que hay sentencia, todo se vende para recuperar el dinero perdido.

Operaciones policiales contra la corrupción, contra el narcotráfico, contra el fraude fiscal etc. Detrás de cada delito se esconden dinero y bienes. La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos es el órgano que se dedica a encontrarlos -dentro y fuera del país- y ponerlos a disposición judicial. Para ello cuentan con la colaboración de todas las administraciones.

En lo que va de año ya han recaudado 17 millones de euros, coches de lujo, aviones, yates, obras de arte e incluso animales. Todas estas propiedades pasan a formar parte del organismo mencionado. Además para los objetos más valiosos, "el Banco de España cede una cámara para guardarlas". Todos esos efectos se subastan, aunque a veces no es fácil, hay algunos como planchas o zapatos que son más difíciles de vender.

La mitad del dinero recaudado con estas subastas, se dedica a programas sociales, como la atención a los drogodependientes.

La oficina tiene 18 casos abiertos que afectan 140 investigados.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.