120.00

Publicidad

Coronavirus

La Asociación de médicos de Madrid sobre los contagios del Gregorio Marañón: "No es momento de reuniones y los sanitarios deben dar ejemplo"

5 médicos del Hospital Gregorio Marañón han dado positivo en coronavirus tras celebrar una fiesta con alrededor de 25 personas en el centro hospitalario para despedir a un residente. Ya se han producido las primeras reacciones entre los sanitarios.

La noticia del contagio por coronavirus de 5 médicos, dos neumólogos y tres residentes del Hospital Gregorio Marañón en Madrid, se conocía ayer por la tarde. Hay otros 16 sanitarios que están en cuarentena.

"Deben dar ejemplo"

Las primeras reacciones llegan desde la Asociación y Titulados Superiores de Madrid. Su portavoz, Alicia Martín, reconoce que el comportamiento no es adecuado. "Las reuniones, en este momento no tocan y el personal sanitario debe dar ejemplo", asegura.

Los matices

Sin embargo, ha querido incluir matices en esta conducta y ha insistido en que "son personas que han estado dándolo todo, durante los tres meses de pandemia, y ellos trabajan en despachos donde tampoco se pueden cumplir las medidas de distanciamiento" que se exige.

Alicia Martín se ha mostrado muy disgustada con la filtración de la noticia y sobre todo que se haya publicado en prensa "el servicio y el hospital porque eso puede estigmatizar".

Hay que acabar con "las camas calientes"

La portavoz ha aprovechado la ocasión para reclamar a los hospitales madrileños y a la consejería de Salud de Madrid, que tengan la misma transparencia para informar sobre la "situación de las camas calientes" en ese mismo hospital.

Según denuncia, los médicos residentes, con guardias de 24 horas, apenas tienen un par de horas para descansar durante la noche y "lo hacen sobre las sábanas de los compañeros anteriores"

Martín pide qué Salud Laboral y la Dirección del Hospital Gregorio Marañón explique por qué se sigue produciendo esta situación.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.