Publicidad

Sentencia del 'procés'

La primera noche de la acampada de estudiantes en Barcelona transcurre sin incidentes

Cientos de personas han pasado la noche en la plaza Universitat de Barcelona en una acampada indefinida para reclamar que frene "de forma inmediata la represión" tras las protestas por la sentencia del 'procés'.

Los jóvenes que han iniciado este miércoles una acampada indefinida en la plaza Universitat de Barcelona para reclamar que "se pare de forma inmediata la represión", han pasado su primera noche acampados, que ha transcurrido sin incidentes.

Durante la noche en la plaza ha habido más de 100 tiendas de campaña, y la Gran Vía sigue cortada a la altura de la plaza, donde también hay tiendas sobre la calzada, que está cortada desde el miércoles.

Un grupo de los jóvenes acampados ha estado toda la noche despierto para vigilar "que todo funciona adecuadamente", según han explicado.

Así, han detallado que han controlado que no hubiera ningún problema entre los mismos acampados y también han estado pendientes de la gente que se acercaba a la plaza "para evitar infiltrados o otros incidentes".

Limpiar, debates y asamblea

A primera hora de este jueves, a las 8.30, han comenzado a limpiar la zona y han iniciado una jornada de debates mientras que han convocado una segunda asamblea abierta -la primera fue el miércoles por la tarde- para analizar la jornada y definir como seguir.

A última hora del miércoles diversos miembros de la Assemblea de Càrrecs Electes pasaron a saludar a los acampados que estaban en la plaza, charlaron con ellos y se fueron.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.