193.858667

Publicidad

Coronavirus

La primera sesión de control al Gobierno arranca con un sentido minuto de silencio por los fallecidos por coronavirus

En pie y guardando un minuto de silencio ha comenzado la primera sesión de control al Gobierno desde que se decretó el estado de alarma. Este homenaje también estaba dedicado a Landelino Lavilla y Enrique Múgica.

Un mes después de decretarse el estado de alarma se celebra la primera sesión de control al Gobierno desde entonces y la sesión ha comenzado con un sentido minuto de silencio por los fallecidos por la COVID-19, entre ellos Enrique Múgica, y también por la muerte de Landelino Lavilla, presidente del Congreso en la primera legislatura.

Meritxell Batet, ha invitado a los diputados a guardar un minuto de silencio al inicio del pleno. De nuevo el pleno ha presentado una imagen inusual, pues la mayoría sigue la sesión de forma telemática desde sus casas.

Batet ha hecho un reconocimiento y agradecimiento "a quienes dedican su esfuerzo y su trabajo a atender a los enfermos, a reducir el número de contagios o a velar por el mantenimiento de la seguridad", así como a quienes asumen las limitaciones que impiden, entre otras cuestiones, que el Congreso no haya podido alojar la capilla ardiente de Landelino Lavilla, fallecido este lunes, que presidió la Cámara Baja entre 1979 y 1982.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.