Publicidad

BRONCA POLÍTICA

La tensión en el Congreso obliga a la presidenta a borrar expresiones del diario

Alta tensión entre catalanes independentistas y catalanes constitucionalistas. Alta tensión entre PP y PSOE. Alta tensión entre Ciudadanos y PSOE. Alta tensión en el Congreso y, por extensión, en la política española, en este tiempo en el que palabras como fascista o golpista han reaparecido en el lenguaje habitual, cuando después de 40 años de democracia parecería lógico que hubieran desaparecido.

La otra gran bronca del pleno de control al Gobierno en el Congreso se entiende mejor retrocediendo un día. En el mismo lugar, se produce una escena protagonizada por el diputado de ERC Joan Tardá. Mirando directamente al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, le dice que si a ellos les laman golpistas, él les llamará fascistas. Fijado el nivel, se repite un día después, y varias veces el cruce de acusaciones, golpistas unos, fascistas otros. Replicado incluso por algunos diputados en voz alta.

La presidenta, Ana Pastor, ha tenido que intervenir. Decide quitar estos calificativos del diario de sesiones. Decisión que PP y Ciudadanos respetan, pero no comparten. Es más, ni ellos ni nadie se sienten responsables de la tensión.

Al final es un asunto formal, porque retirar palabras o expresiones del diario de sesiones siempre ha sido una práctica habitual. Otra cosa bien distinta es la hemeroteca.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés, sobre el desencuentro entre PSOE y Sumar por la compra de material militar a Israel: "Todo queda en una crisis verbal teatralizada"

El sector PSOE del gobierno ha anunciado la compra de material militar a Israel sin que lo sepa el sector Sumar de ese mismo gobierno.

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.