Montero

El lapsus de Montero al ser preguntada sobre el IVA del aceite de oliva

La ministra de Hacienda ha cometido un pequeño error al hablar del IVA que soporta actualmente el aceite de oliva.

María Jesús Montero

Publicidad

Buenas noticias para todos los españoles. A partir del 1 de julio no se pagará IVA por el aceite de oliva. Hasta ahora, se le aplicaba el tipo reducido del 5% pero, a partir del que viene, estará temporalmente al 0%

Pero la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, o ha tenido un lapsus este viernes, o no tenía muy claro qué medida ha tomado su gobierno. En una entrevista a los medios de comunicación, ha tenido una pequeña metedura de pata.

"El IVA del aceite de oliva, cuando subieron los precios de forma ostensible, nosotros lo llevamos al 0%. Y actualmente el aceite de oliva soporta un IVA del 0%", ha declarado la también vicepresidenta primera.

Pero esa afirmación no es cierta. Realmente, a día de hoy, los españoles pagamos por el aceite de oliva un IVA reducido del 5%, igual que la pasta. Será a partir de este 1 de julio cuando se suprima de forma temporal y con un alcance limitado.

Alcance limitado porque, según los últimos precios publicados, el ahorro apenas será de entre cuarenta y cincuenta céntimos.

La eliminación del IVA del aceite durará previsiblemente hasta final de este año y, después, se mantendrá de forma permanente en el 4%. "Cuando ya no existan estas medidas excepcionales, en vez de tener el IVA del aceite al 10%, como lo puso el Partido Popular, nosotros lo vamos a colocar ya crónicamente en el 4%, que es donde está la cesta de productos básicos", ha explicado Montero.

"Lo que queremos acompañar con esta medida es justo que la economía de Andalucía siga teniendo en el aceite de oliva, en la agricultura, uno de sus principales pilares", ha añadido

Esta rebaja "definitiva" del IVA para catalogar al aceite de oliva como un producto básico de la cesta de la compra y que pase al 4% de IVA en condiciones normales se aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros.

Los agricultores aprueban la medida

El sector ve positivo que se elimine el IVA, pero que baje más su precio -dicen- depende de otros factores. "El aceite tiene el precio que tiene por el clima y los costes de producción", ha explicado el presidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato.

"Si este año hace bueno, será más barato el aceite". Las malas condiciones en las últimas cosechas han elevado su precio más de un 60% en el último año. Y han hecho que se reduzca su consumo, en favor del aceite de girasol.

Hace pocos días, el consumo de aceite de girasol duplicó al aceite de oliva por primera vez en la historia de nuestro país. Con la nueva reducción de IVA, el Gobierno asegura querer evitar que se produzca "un desplazamiento del consumo de las grasas desde el aceite de oliva a otras que pudieran a priori parecer más económicas, pero menos saludables".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad