Publicidad

Coronavirus

Las comunidades intensifican los controles para evitar desplazamientos a segundas residencias en el puente de San José

Madrid, Valencia, País Vasco, Extremadura, Murcia, Navarra y Galicia endurecen los controles perimetrales para asegurarse que no hay desplazamientos a segundas residencias.

Con motivo del puente de San José de este viernes, las comunidades de Madrid, Valencia, País Vasco, Extremadura, Murcia, Navarra y Galicia, se han blindado perimetralmente para evitar la entrada y salida de personas que acuden a sus segundas residencias.

La medida entró en vigor este miércoles 17 y se prorrogará hasta el domingo 21 en aquellas comunidades autónomas en las que el 19 de marzo es festivo.

La Comunidad de Madrid sólo aplicará limitaciones de movilidad en una única zona básica de salud, pero unos 1.500 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil conforman el dispositivo desplegado por la Delegación del Gobierno de Madrid para vigilar que se cumpla el cierre perimetral de la región y evitar los desplazamientos no justificados durante el puente de San José.

Por ello, la Policía Nacional ha establecido controles en los principales modos de Transporte de Madrid, y la Guardia Civil en las carreteras madrileñas.

Dispositivos policiales en las entradas y salidas

Desde primera hora, los agentes de la Policía Nacional se han desplazado en las principales vías de salida de la capital como el aeropuerto, la estación de autobuses del Sur o Atocha para vigilar el cumplimiento de las restricciones. Por su parte, la Guardia Civil se ha instalado en puntos aleatorios de control en las principales vías de salida de la región, donde han parado a los vehículos que salían de Madrid.

Lo mismo ocurre en Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia o Castilla-La Mancha, donde la Guardia Civil y Policía Nacional reforzarán la vigilancia en los puntos de conexión con las regiones limítrofes con motivo del puente de San José.

En las últimas semanas, tanto Policía Nacional como Guardia Civil han realizado en esta región en torno a 7.000 controles para vigilar fundamentalmente el cierre perimetral de la comunidad y el cumplimiento de las restricciones de circulación en horario nocturno.

En el País Vasco, para garantizar el cumplimiento de las restricciones durante el puerto de San José, la Ertzaintza ha establecido controles en carreteras y estaciones de transporte. Únicamente se puede circular por las vías de uso público para la realización de actividades laborales o de primera necesidad, entre otras.

Este cierre perimetral también se adoptará en todo el territorio, salvo en Canarias y Baleares por su condición de archipiélagos, para la Semana Santa, entre el 26 de marzo y el 9 de abril.

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.