99.007667

Publicidad

Incendios

Las lluvias y el coronavirus aumentan el riesgo de incendios durante este verano

Durante el confinamiento los trabajadores forestales no han podido limpiar los bosques correctamente, por lo que aumenta el riesgo ante posibles incendios en los meses más cálidos del año.

Las lluvias han hecho que haya mucha vegetación en el bosque. Eso aumentará el riesgo de incendios este verano pero también el coronavirus influye. El confinamiento ha hecho que trabajadores forestales y vecinos no hayan podido limpiar los bosques como en otros años.

La vegetación ha crecido más que nunca tras las recientes y abundantes lluvias, esto quiere decir que cuando llegue agosto el riesgo de incendios será alto. Pero además el coronavirus también va a contribuir a dificultar la extinción de incendios.

En el Centro operativo contra incendios de Castilla la-Mancha están muy pendientes de cualquier fuego. En toda España se pide a los vecinos de zonas rurales que colaboren limpiando la vegetación cercana a sus casas para reducir las zonas de daños en caso de posibles incendios.

Mientras tanto los especialistas y sus medios tanto terrestres como aéreos se preparan para un verano peligroso. Los técnicos en comunicaciones que estarán en la línea de fuego también entrenan. Durante el confinamiento por la crisis del coronavirus, descendió el cuidado de las zonas forestales, pero la naturaleza nunca dejó de crecer.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.