14.997167

Publicidad

Tribunal Supremo

Laura Borrás se niega a declarar ante el juez del Supremo que la investiga por contratos irregulares

La diputada de Junts per Cataluña, Laura Borrás, se ha negado a declarar ante el Tribunal Supremo. Está imputada por cuatro presuntos delitos de corrupción mientras dirigió la Institución de las Letras Catalanas.

La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha rechazado declarar ante el juez del Tribunal Supremo como investigada supuestas adjudicaciones irregulares a un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes.

Borràs ha acudido este miércoles al Tribunal Supremo, donde tendría que haber declarado en calidad de investigada por los presuntos delitos de prevaricación, malversación, fraude a la administración y falsedad documental. El instructor cree que hay "sólidos indicios" de que Borràs adjudicó "directa o indirectamente de manera arbitraria" contratos a Isaías Herrero, un programador informático también investigado, entre 2013 y 2017, cuando dirigía la ILC.

Se adjudicaron "un total de 18 contratos menores" por 259.863 euros, según la exposición que envió el magistrado al Congreso, que apunta a que ambos "actuaron de común acuerdo para defraudar" a la ILC mediante el "fraccionamiento ilegal" de contratos, la "falsificación de los presupuestos" y la simulación de la participación de terceros.

Borràs, que en todo momento ha negado cualquier irregularidad, este miércoles se ha acogido a su derecho a no declarar hasta que el Supremo practique una prueba pericial que "implicaría poder demostrar que esos trabajos se realizaron, quién es su autoría, cuál es el precio objetivo" y otros detalles que considera vitales para su defensa.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".