Publicidad

TRAS SER INHABILITADO POR DESOBEDIENCIA

León de la Riva deja la Alcaldía de Valladolid y delega el cargo en su número dos

Tras ser regidor durante 20 años, ha delegado su cargo en su teniente de alcalde, Mercedes Cantalapiedra. Sin embargo, De la Riva, que fue inhabilitado para ejercer cargo público, seguirá como concejal en funciones hasta que se constituya la nueva corporación.

El alcalde de Valladolid durante los últimos 20 años, Javier León de la Riva, ha anunciado finalmente que delega su cargo de regidor en funciones en su teniente de alcalde, Mercedes Cantalapiedra, en consonancia con la sentencia que le inhabilitó para ejercer cargo público por desobediencia.

Sin embargo, De la Riva ha asegurado que seguirá como concejal en funciones hasta el día 12, justo un día antes de que se constituya la nueva corporación municipal y a cuyo pleno no asistirá, según ha dicho, porque tiene una boda de su sobrina en Bilbao, al tiempo que ha asegurado que este pleno será un "espectáculo" que no se sabe como terminará.

De la Riva, después de cosechar cinco mayorías absolutas consecutivas en el Ayuntamiento de Valladolid, no logró el pasado 24 de mayo renovar esta confianza de sus ciudadanos, por lo que el socialista Óscar Puente se perfila como su sucesor con el apoyo de Valladolid Toma la Palabra y Sí Se puede.

Sobre su asistencia a un pleno anterior al de constitución de la nueva corporación, en concreto a uno ordinario previsto para el día 10, De la Riva ha dicho que dependerá de su disponibilidad.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.