Publicidad

TRAS LAS CRÍTICAS A SENTENCIAS JUDICIALES

Lesmes pide "colaboración, respeto y lealtad institucional" después de las últimas críticas a los jueces

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha pedido "colaboración, respeto y lealtad institucional" al resto de poderes del Estado tras las últimas críticas contra resoluciones judiciales, como fue el reciente caso de la sentencia de La Manada. "El CGPJ se ha posicionado de forma expresa, clara y pública en defensa de la independencia judicial cuando las circunstancias así lo han requerido, que ciertamente han sido más frecuentes en los últimos tiempos", ha afirmado.

Carlos Lesmes, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, ha comparecido ante la Comisión de Justicia del Congreso para presentar la Memoria sobre el estado, funcionamiento y actividad del CGPJ y de los juzgados y tribunales de justicia, así como Memoria del Tribunal Supremo, correspondientes al año 2016.

En su comparecencia, ha instado a "prestar la máxima atención, siempre a los principios de colaboración, respeto y lealtad institucional" entre los poderes del Estado tras las últimas críticas hacia las decisiones de juzgados y tribunales.

Y ha apostillado: "En nada y a nadie ayudan actitudes tendentes a desacreditar ante la sociedad la legitimidad de nuestras instituciones, pues la fortaleza de estas está directamente vinculada con el progreso y la convivencia pacífica".

Para Lesmes, "el poder judicial ha dado y está dando sobradas muestras de independencia y de responsabilidad a la hora de dar respuesta a los retos a los que se enfrenta nuestro Estado de Derecho".

Al respecto, el presidente del Poder Judicial ha señalado que "distintos acontecimientos han exigido del Consejo que, hasta en ocho ocasiones en los últimos nueve meses, haya hecho público comunicados o declaraciones exigiendo respeto por el principio de independencia de los jueces".

Se refiere, entre otros casos, a las críticas de políticos y partidos respecto de la sentencia de La Manada dictada por la Audiencia Provincial de Navarra o contra las actuaciones del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que instruye la causa del procés y contra el Tribunal Constitucional.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.