31

Publicidad

Congreso

Los letrados del Congreso aceptan que se investiguen las tarjetas opacas de Juan Carlos I

La Mesa de Portavoces deberá decidir ahora si admite a trámite la comisión de investigación registrada por Unidas Podemos y otros ocho partidos.

Los servicios jurídicos del Congreso avalan que la Mesa de la Cámara admita a trámite la comisión de investigación registrada por Unidas Unidos y otros ocho partidos para abrir pesquisas sobre el uso de tarjetas opacas por parte de Juan Carlos I.

Según su informe, los letrados son partidarios de que el escrito se califique y se traslade a la Junta de Portavoces "para su eventual inclusión en el orden del día de una próxima sesión plenaria".

Es la primera vez que los servicios jurídicos del Congreso no informan contra la tramitación de una comisión de investigación relativa al Rey emérito.

El pasado mes de diciembre, la Mesa del Congreso, amparándose en la opinión de los letrados, vetó esta misma petición por un defecto de forma, ya que únicamente se había presentado con la firma de Unidas Podemos, que no cuenta con diputados suficientes para solicitar por sí misma una comisión de investigación.

El grupo confederal volvió a registrar la solicitud añadiendo también la firma de ERC, Bildu, Más País, Compromis, CUP y BNG, un texto cuyo contenido sí ha sido ahora analizado por los letrados, que le han dado su visto bueno.

En su informe, los letrados, especifican que, en el caso de que el Pleno dé vía libre a esa comisión de investigación será ella la que elabore su propio plan de trabajo y decidir sobre la celebración de comparecencias.

Tras conocer la valoración de los letrados, Antena 3 Noticias ha sabido que el PSOE votará en contra de que se abra una comisión de investigación sobre las tarjetas opacas del rey emérito.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".