Agenda política

La ley del aborto y el congreso del PP de Madrid marcarán la agenda política de la semana

La visita del rey Felipe VI a Abu Dabi será una de las noticias de la semana, pero hay más citas importantes en la agenda política que arranca este lunes.

La polémica sobre la ley del aborto y el congreso del PP de Madrid marcarán la agenda política de la semana

Publicidad

Nos espera una semana intensa en lo político. Con la visita de Estado, el martes y el miércoles, del emir de Qatar en la que hay muchos intereses en juego en plena crisis energética y con la necesidad de buscar una alternativa al gas ruso. La semana pasada el Gobierno español le concedió el collar de la Orden de Isabel la Católica.

Ese martes también se reunirá en Consejo de Ministros el gobierno. El Ministerio de Igualdad quiere que se apruebe la futuraley del aborto ese día. Pero aquí de nuevo hay choque entre los ministros de PSOE y de Podemos. Entre lo más controvertido está que las menores de 16 a 18 años puedan abortarsin permiso de los padres y la baja por reglas dolorosas.

El miércoles, en un ambiente de mucha crispación política, Pedro Sánchez se volverá a someter a las preguntas de la oposición en la sesión de control en el Congreso.

Y el viernes y el sábado la protagonista será Isabel Diaz Ayuso porque se celebra el congreso del PP de Madrid, en el que con toda seguridad saldrá elegida presidenta. Recordarán que Pablo Casado tenía bloqueada esta cita y cómo acabó esa historia. Ahora Ayuso estará arropada por todos los barones autonómicos.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".