Carles Puigdemont en el Parlament

Publicidad

PROPUESTA POR JXCAT

La Ley para investir a Puigdemont a distancia podría debatirse y aprobarse el 3 de mayo

Fuentes parlamentarias señalan que la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament han decidido que el límite para presentar enmiendas a la Ley de Presidencia para poder hacer investiduras a distancia finalice el 2 de mayor, por lo que la norma podría debatirse en el pleno del día siguiente.

El Consejo de Garantías Estatutarias, organismo consultivo de la Generalitat, tiene hasta este 26 de abril para presentar el dictamen solicitado por Ciudadanos y el PSC para saber si la reforma, en tramitación parlamentaria, se adecúa al Estatut y a la Constitución.

Una vez haya dictamen mañana, la Mesa del Parlament ha fijado que se abra un periodo de tres días para presentar las enmiendas subsiguientes al dictamen, un plazo que finalizará el miércoles 2 de mayo a las 18 horas, puesto que el día 1 es festivo.

De esta manera, según fuentes parlamentarias, estos plazos fijados permitirán que, con toda probabilidad, la reforma de la Ley de Presidencia pueda llevarse al pleno del 3 de mayo, antes de cuyo inicio precisamente se ha convocado, a primera hora de la mañana, una reunión de la Mesa que permitiría acordar la inclusión de dicha reforma en el orden del día.

De hecho, fuentes soberanistas confirmaron ayer que Junts per Catalunya se planteaba llevar al pleno del día 3 la modificación de dicha ley para investir a distancia al líder de ese grupo y expresidente catalán Carles Puigdemont.

Publicidad

Enrique Santiago, abogado de las FARC

Izquierda Unida denuncia ante la Fiscalía el presunto envío de armas del Gobierno a Israel

El partido, que forma parte de Sumar, pide que se investigue si salieron aviones con cargamento militar desde la base aérea de Zaragoza.

La actriz Elisa Mouliaá llega a los Juzgados de Plaza de Castilla para entregar su teléfono móvil

Elisa Mouliaá entrega su móvil al juez y Errejón ni lo hace ni se presenta en el juzgado: "Me arrepiento de haber borrado mensajes"

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá estaban citados este viernes en el juzgado para entregar sus dispositivos móviles y poder analizar las conversaciones que mantuvieron. La actriz sí ha cumplido, pero el exdiputado ni se ha presentado ni ha entregado el dispositivo.