Coronavirus
La llegada de turistas internacionales cae un 75,5% en marzo a causa del coronavirus
España encadena ya 13 meses de descensos del turismo internacional, lastrado por la pandemia del coronavirus

Publicidad
España recibió en marzo pasado 490.088 turistas internacionales, un 75,5% menos que en ese mes de 2020 (cuando se declaró el estado de alarma por el coronavirus) y el gasto que hicieron bajó un 76,4%, hasta 513 millones de euros, con lo que se acumulan ya 13 meses consecutivos de descensos.
Según los datos de las encuestas de entradas (Frontur) y de gasto (Egatur) que este jueves ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), las caídas son algo menores que en meses anteriores (superiores al 80% desde septiembre) porque la base es más baja dado que ya se compara con el primer mes "malo" de 2020, afectado por la pandemia de COVID-19, indicó Efe.
Si se mide sobre niveles previos a la pandemia, el número de turistas internacionales bajó el 85,7% y el gasto lo hizo en un 91,5% sobre marzo de 2019.
Hundimiento en el primer trimestre
En los tres primeros meses de 2021 el número de turistas que visitaron España disminuyó un 88,6% y se situó en 1,2 millones, frente a 10,6 millones en ese periodo de 2020 y a más de 14 millones en igual tiempo en 2019.
En ese periodo el gasto total de los turistas internacionales disminuyó un 89% (hasta 1.286 millones de euros) respecto a enero-marzo de 2020, cuando sumó 11.730 millones. En el primer trimestre de 2019 llegó a 15.372 millones.
Francia, el principal emisor
Francia fue, como en toda la pandemia, el principal país emisor, con 109.647 turistas (un 22,4% del total y un 61,8% menos que en marzo de 2020), seguido de Alemania, que no llegó a 100.000 personas (63,6% menos) e Italia, desde donde vinieron poco más de 30.500 (51% menos).
Canarias fue el primer destino principal de los turistas internacionales en marzo, con el 20,5%, o 100.524 personas (78,1% menos) seguido de Cataluña (85.622 personas, un 78,5% menos) y Madrid (69.366 personas, el 72,3% menos).
Más Noticias
El Gobierno pide responsabilidades a Podemos tras las acusaciones contra Monedero y el PP los tacha de 'hipócritas'
El decano del Colegio de Abogados de Madrid afirma que García Ortiz le instó a hacer un comunicado apoyando a la Fiscalía
Monedero niega las acusaciones de acoso sexual y asegura que Podemos tendrá que aclarar su salida del partido
A Canarias llegaron, sobre todo, turistas alemanes (34.653) y a Cataluña y Madrid, franceses (30.593 y 17.074 personas respectivamente.
Publicidad