Paquetes sospechosos

Llegan nuevos paquetes con ojos de animales a la Embajada y dos consulados de Ucrania en España

Otros tres paquetes con ojos de animales han sido enviados a la Embajada de Ucrania y los consulados del país en Barcelona y Málaga. Se investiga su relación con los anteriores paquetes.

Miembros de la Policía Nacional en la Embajada de Ucrania en Madrid

Publicidad

Este lunes, ha habido una nueva alerta tras recibirse varios paquetes sospechosos en la embajada de Ucrania en Madrid y los consulados del país en las ciudades de Barcelona y Málaga. En total, se han recibido tres paquetes (uno en cada lugar), que contenían ojos de animales, en similitud a los últimos que se recibieron las semanas pasadas, y que llegaron tras los 'paquetes bomba' que desataron una alarma generalizada al recibirse seis en apenas 24 horas.

Mientras se continúa investigando el origen de estos paquetes, los cuales se apunta, pudieron enviarse desde Valladolid, también se indaga en si este nuevo envío de paquetes tiene alguna relación con las anteriores. Ucrania sospecha que estos paquetes son envíos realizados por algún simpatizante de Rusia como represalia por el apoyo de España a Ucrania, una hipótesis que el propio Gobierno tampoco descarta, pero que, advierten, no les hará cambiar su posición.

El envío de paquetes con ojos de animales no es algo que esté ocurriendo únicamente en España. Se han recibido informaciones similares desde distintas embajadas y consulados de Ucrania a lo largo del planeta, por lo que se ignora si es un movimiento generalizado por un grupo en particular, o si un individuo ha sido el encargado de llevar a cabo esta acción, y la ha expandido a otros simpatizantes prorrusos para llevarla a cabo en todo el mundo.

Aumenta la tensión y Rusia se niega a buscar una salida

Ha sido también este lunes cuando ha aparecido en escena el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para no descartar un conflicto nuclear a gran escala, en medio de los retrocesos rusos en su invasión. Lavrov ha afirmado que "Estados Unidos y la OTAN representan una seria amenaza para una confrontación directa entre potencias nucleares", considerándolos colaboradores necesarios de la crisis actual en el mundo.

La parte llamativa es que Lavrov ha hecho estas declaraciones en un momento en el que Rusia no está precisamente para tirar cohetes. El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores está confirmando brevemente que padece algunas bajas, pero no al mismo nivel que lo sitúa Ucrania, que cifra en más de 100.000 los soldados rusos que ha logrado aniquilar desde el inicio de la invasión. Por ahora, son muchas las incógnitas que planean en torno a esta cuestión.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".