Terrorismo

El PP lleva al Congreso una ley para prohibir homenajes a miembros de ETA y que sus crímenes no prescriban

Ya en 2022 se aprobó un informe que pedía adoptar medidas para esclarecer los crímenes de ETA.

Alberto Núñez Feijóo

Alberto Núñez FeijóoEFE

Publicidad

El Partido Popular lleva este martes al Pleno del Congreso una ley para que los asesinatos de ETA no prescriban y para que se prohíban los homenajes a los autores de esos atentados.

Los populares han hecho memoria para recordar que ya en el año 2022 el Parlamento Europeo pidió a España estas medidas con la intención de evitar que los crímenes de la banda terrorista queden impunes. El Comité de Peticiones aprobó el 21 de abril de 2022 un informe acerca de la existencia de 379 asesinatos de ETA sin resolución.

Lo que pedía el informe era adoptar las medidas convenientes para esclarecer los crímenes de ETA que estaban pendientes de ello, así como evitar la impunidad jurídica, social y moral de los terroristas, reconocer los asesinatos de ETA como crímenes de lesa humanidad, condicionar los beneficios penitenciarios a que se colabore con la Justicia e impedir los homenajes a los terroristas y la humillación de las víctimas. La propuesta de PP considera "necesario" llevar a cabo una acción legislativa con cambios en las normas para dar cumplimiento a dichas indicaciones.

UPN pide a Marlaska explicaciones

Entre tanto, UPN ha presentado una interpelación al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con la intención de que defienda ante el pleno las medidas que va a adoptar para acabar con los actos de apoyo, enaltecimiento y homenaje a miembros de la banda terrorista ETA.

El escrito que ha presentado el diputado de UPN, Alberto Catalán, se explica que a lo largo de los últimos meses se han producido en el territorio Navarro y en el País Vasco diferentes actos de apoyo a la banda terrorista, lo que considera que supone una "humillación" a la democracia y a las víctimas.

La fecha en la que debería debatirse la interpelación registrada es este miércoles a lo largo de la sesión de control al Gobierno, el primero de 2024 en el Congreso de los Diputados. A pesar de ello, Marlaska ya ha comunicado que no estará presente. De esta manera, desde el Ejecutivo pueden atrasar la interpelación, siempre que desde UPN estén de acuerdo, o delegar su respuesta en otro miembro del Gobierno.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.